Primero, decir que soy una chica de 17 años y que el 23 de agosto me operaron de un quiste tirogloso. Pero empezaré diciendo cómo empezó todo.
Todo fue de un día para otro, en noviembre del año pasado (2012). Un día me levanté con un hinchazón en el cuello que era palpable cómo una especie de bulto. Me molestaba al tragar sobre todo y a veces perjudicaba a mi respiración. Sinceramente no le dí mayor importancia ni avisé a nadie. Pensé que sería un resfriado o cualquier tontería de garganta así que me dí unos días. Pero los días pasaban y ese bulto no desaparecía e incluso se hizo más grande. Hasta que una mañana en el colegio empecé a encontrarme realmente mal, con mareos y todo y me llevaron a urgencias. Me pusieron una vía para reducir el malestar y me empezaron a mandar pruebas.
La primera fue una especie de ecografía del tiroides (porque pensaban que el problema vendría de este ya que sufro hipotiroidismo) pero en esa ecografía vieron un bulto extraño y me mandaron a hacerme un TAC. Sinceramente, me dio miedo porque no esperaba que fuera nada serio y nunca me habían hecho un TAC. Pero es una chorrada y además ¡te ven con mucha definición por dentro!
Pues me diagnosticaron un quiste. Por esa época no tenía ni idea de qué significaba esa palabra pero la asociaba al cáncer. Por suerte me dijeron que el mío era benigno y se trataba de un quiste tirogloso.
Pues aquí tenemos la definición de este quiste: es una masa benigna que sale por una malformación en el feto.
Mi cirujano, para que yo lo entendiese, me describió los quistes tiroglosos cómo globos. Globos que se llenaban de liquido y se hinchaban y a veces se desinflaban pero sólo desaparecían con cirugía.
Lo que pasa es que a las semanas mi quiste redujo su tamaño, por lo tanto no me molestaba casi aunque seguía estando ahí. Entonces la idea de operarme se fue de mi cabeza.
Pero el muy asqueroso no me dejó de molestar, los meses pasaban y había semanas que se me hinchaba y me hacía tener grandes malestares y otras semanas que cómo si nada. Hasta este verano, que me planteé seriamente si quería seguir toda la vida así, sin saber cómo me encontraré la mañana siguiente y con un bulto en el cuello que se puede infectar con cualquier cosa. Con esto quiero decir que decidí atacar al problema de la única solución que tiene. Operarme. Y lo recomiendo a todos los que esteis igual que estaba yo.
Deciros que yo soy lo más miedica del mundo para el tema de operaciones y quirófanos y que si yo lo he pasado cualquiera de vosotros podéis!
Bueno, cuando decides operarte, el cirujano te envia a hacerte pruebas de anestesia, que son chorradas como analisis, radiografia del torax y un electro y te ficha un día para operarte. Yo entré al hospital por la mañana a las ocho en ayunas, y a las nueve me operaban. Me dieron una pulserita con mi nombre y las llaves de la habitación. Llegué con toda mi familia y estabamos todos nerviosos. No tardaron en llegar y decirme "Marta, te bajamos a quirófano"
Me dió miedo pero a la vez tenia ganas de acabar con ese bulto.
Llegué y me pusieron una vía en la parte de arriba de la mano, me pincharon tres veces porque no encontraban la vena correcta. Eso es lo único que recuerdo "doloroso" dentro de quirófano porque el resto del tiempo te echas una siesta con la anestesia...
Te despiertas en observación, estarás tumbado/a en una camilla con el cuello vendadito entero. No sientes dolor porque te están metiendo medicamentos por vena. Poco después te llevan a la habitación. (Se me hizo eterno el tiempo desde que me sacaron de observación, queria ver ya a mi familia) Y cuando me llevaron a la habitación tenia la via conectada a calmantes y suero y un tubito desde el cuello por el que echaba sangre del cuello a una bolsita. Yo lo llamaba mi bolso. Hay que tener máxima precaucion con el para que no te de tirones.
El post operatorio suele ser menos durillo que el mío. A mi me dio por no comer y no podía dormir por el drenaje (el tubito desde el cuello antes mencionado) y la vía, se me hacia incomodo y la comida de hospital me daba asco y me sentaba mal. Las noches lo pase mal y no dormi apenas. Durante el día habia momentos que me encontraba perfectamente y otros con bajones que me encontraba fatal. Pero todo se pasa.
No recomiendo las visitas, primero porque traen infecciones, puedes coger un resfriado y ya te digo yo que merece la pena esperar a ver a tus amigos unos días a coger algo. Ademas las visitas luego te pasan factura. Yo después de recibir visitas me empezaba a encontrar mal.
Normalmente te dejan en el hospital dos días que parecen años, pero recomiendo muchisima calma y tranquilidad esos días. Ahora estoy en casa, ayer me dieron el alta, me quitaron el drenaje y la vía y me pusieron un apósito. Y cada vez voy a mejor, hoy he dormido un poco más sin preocuparme si aplasto el drenaje o algo. Tengo seis puntos y la cicatriz es medio disimulada y con el tiempo dicen que se borra.
Lo he resumido todo un poco, pero dejaré mi email para cualquier minima duda o tambien podéis comentar aqui abajo dudas que responderé a todas, absolutamente todas
Un besazo y ánimo, todo es mejor siendo positivos porque todo pasa :)